Caballeros del Chaira N°21
La respetable Logia Caballeros del Chaira N°21 obtuvo su carta patente el 15 de diciembre de 2003. Con autorización de la Gran Logia de Colombia. Su primer venerable maestro Luis Francisco Camacho Fonseca y como miembros fundadores 7 connotados ciudadanos de la región.


La ideología del Taller es una consciencia corporativa, que guía los juicios de valor y acciones de los Hermanos e infunde la cultura masónica en la Respetable Logia caballeros del Chairá N° 21. Cultura que se expresa en hechos caracterizados por un sueño realizable o visión, transitando un sendero iluminado de conocimientos y acciones o misión que conduce hacia unos objetivos viables, factibles y reconocibles. La cultura masónica se descubre y expresa por cada Hermano en las ideas y costumbres que han sido construidas a través de los ritos, liturgias y protocolos practicados, las historias y leyendas escuchadas y las relaciones libres, a nivel y fraternas que establecen los Hermanos entre ellos y con cada elemento de la masonería.
La visión del Taller avizora en cinco años el fortalecimiento de las columnas, incrementando la presencia de Hermanos, que hoy profanamente están tocando a las puertas de la Masonería como hombres libres de buenas costumbres esperando ser iniciados en nuestros conocimientos y obras. Se consolidarán la presencia, posicionamiento y obras de la Academia de Historia del Caquetá y de la Corporación para el Desarrollo Integral de la Amazonía – Copoazú. Y el punto geométrico de nuestros trabajos será más atractivo, amplio y confortable.
La senda misional iluminada por las luces del Taller se va allanando con piedras cada vez más pulidas, que permiten el mejor caminar de los Hermanos hacia los objetivos visionados; insistiendo en la educación continuada, histórica, simbólica y filosófica de la Masonería, ahora con la ayuda en tecnologías informáticas de comunicación. Descubriendo personas competentes para gestionar, administrar y divulgar proyectos y logros del Taller mediante sus corporaciones. Promoviendo las acciones, que, como valores masónicos, debemos tener los Hermanos: Participar, Producir, Liderar, Compartir, Invertir, Mejorar y Conocer.
Los objetivos trazan un horizonte que se aproxima jalonado por todos los Hermanos: Desarrollar programas y proyectos productivos que generen excedentes que permitan invertir, mejorar y fortalecer al Taller.
Incentivar la publicación y divulgación de obras literarias, artísticas o científicas creadas por los Hermanos o que representen oportunidad y desarrollo para la Masonería. Participar activamente en el desarrollo regional y nacional contando con las condiciones y oportunidades sociales, económicas, ecológicas, demográficas y tecnológicas del posconflicto. Incrementar la práctica del rito, la liturgia y el protocolo como estrategia de consolidación del aprendizaje de la Masonería de los Antiguos Libres y Aceptados Masones.
Venerable Maestro | Luis Francisco Camacho Fonseca |
Primer Vigilante | M. H. P. |
Segundo Vigilante | Carlos Alberto Sánchez Perdomo |
Orador Fiscal | Ricardo Salazar Salazar |
Secretario Guarda Sellos y Timbres | E. F. C. |
Tesorero | Ariel Castillo Piedrahita |
Hospitalario | Jaime Flechas Otalora |
Maestro de Ceremonias | Luis Guillermo Grijalba Grijalba |
Guarda Templo Interior | Guillermo Olano Arias + |
Venerable Maestro | Germán Gonzálo Duque Pérez |
Primer Vigilante | Jose Adrián García Arias |
Segundo Vigilante | Carlos Augusto Oviedo Arbeláez |
Orador Fiscal | Elkin Ariel Castillo Toro |
Secretario Guarda Sellos y Timbres | J. E. G. Q. |
Tesorero | Oscar Conde Ortiz |
Hospitalario | Walter Ciro Restrepo |
Maestro de Ceremonias | Andrés Fernando Garzón Rojas |
Guarda Templo Interior | Jamit Antonio Jaramillo Trujillo |
VII Congreso Nacional Masónico
- 14 al 16 de Noviembre del 2003
Se celebró en Ibagué en la Logia estrellas del Combeima, donde se discutieron los cimientos de la Respetable Logia Los Caballeros del Chaira N°21. Fue en ese congreso donde se dialogó y acordó los pasos para la creación y autorización de la logia.
Carta Patente
- 15 de Diciembre del 2003
La respetable Logia los Caballeros del Chaira N°21 Obtuvo su carta patente. Con autorización de la Gran Logia de Colombia.
Corporación para el Desarrollo de la Amazonia Copoazú
- 21 de Octubre del 2004
Fue constituida la entidad denominada : Corporación para el desarrollo de la Amazonia Copoazú
Corporación Academia de Historia del Caquetá
- 19 de Julio del 2005
En el valle de Florencia, Caquetá por convocatoria del Señor Carlos Alberto Sánchez Perdomo, reinando la paz y la concordia se reunieron con el fin de fundar la Corporación Academia de Historia del Caquetá sus respectivos miembros y aprobar el orden del día.
Contribución Filantrópica en la Escuelita el portal de las Malvinas
- 2010
La respetable Logia Los caballeros del Chaira, contribuyo en la adecuación de inmobiliaria y recursos educativos en la escuelita el portal de las Malvinas de Florencia
Ceremonia Solemne Abierta
- 31 de Mayo del 2013
Se realizó la Ceremonia Solemne Abierta de la orden de Estrella del Oriente Santa Fe de Bogotá, en el templo Benjamín Herrera.