Skip to content Skip to footer

¿Qué es la Masonería?

En tiempos de oscuridad, miedo e ignorancia, la Masonería se presenta como una luz que guía con libertad, razón e independencia. Sus miembros, hombres libres de buenas costumbres, han sido guardianes del conocimiento oculto y de símbolos enigmáticos destinados a quienes buscan la verdad más allá de las apariencias. La masonería nace con el propósito de restaurar el vínculo entre lo humano y lo divino, permitiendo a quienes son iniciados acceder a la “Verdadera Luz”, esa sabiduría trascendental que no se alcanza con medios físicos, sino con conciencia e introspección. 

A lo largo de más de tres siglos, esta orden ha promovido los ideales de libertad, igualdad y fraternidad como pilares para el perfeccionamiento humano a través de la ciencia, la justicia y el trabajo. En su esencia no es una religión, secta ni sociedad secreta; no impone dogmas, ni persigue fines personales o materiales. Rechaza el fanatismo, la ignorancia y la codicia, y opera a través de rituales simbólicos que buscan transformar interiormente a sus miembros, impulsándolos hacia una vida de virtud, tolerancia y respeto.

La Masonería admite hombres libres que no estén sometidos a dogmas, que respeten las leyes, honren a su familia y patria, y actúen con ética. Reconoce la figura simbólica del Gran
Arquitecto del Universo como expresión de las aspiraciones espirituales humanas, sin imponer una creencia específica. Fomenta la libertad de conciencia, respetando tanto la fe como la no creencia, sosteniendo que la única distinción válida entre los hombres es la calidad espiritual que cada uno cultiva en su interior.